Una fuerte inversión en la generación de energía renovable y eficiencia energética podría proporcionar tres cuartas partes de la electricidad de Sudáfrica en 2050, reduciendo más de 200 millones de toneladas de emisiones de CO2 al año, el equivalente a 10 centrales eléctricas de carbón de energía y protección del clima.Según un nuevo estudio presentado por Greenpeace hoy en Johannesburgo, esta medida también podría reducir la factura de electricidad del país por dólares de los EE.UU. 46 mil millones.
El informe, 'la [R] evolución: Desarrollo sostenible en Sudáfrica Energy Outlook', producido por el Consejo Europeo de Energías Renovables (EREC) y Greenpeace, ofrece un plan práctico para la rápida reducción de las emisiones energéticas de CO2 con el fin de ayudar a garantizar que de efecto invernadero las emisiones de gases de pico y luego caer en 2015, algo que los científicos del clima están de acuerdo es necesario para evitar un cambio climático peligroso.
"A diferencia de otros escenarios de la energía que promuevan el futuro de la energía a costa del clima, la energía [R] evolución muestra cómo ahorrar dinero y mantener el desarrollo económico sin alimentar el cambio climático catastrófico. Todo lo que necesitamos para poner en marcha este plan es la política energética audaz por parte de los líderes del mundo ", dijo Sven Teske, Director de Greenpeace Internacional de la Energía de expertos y co-autor del informe.
"Un cambio mundial de carbón a la generación de electricidad renovable no sólo evitará que 10 mil millones de toneladas de emisiones de CO2, sino que creará 2,7 millones más de puestos de trabajo en 2030 si seguimos como de costumbre. Los líderes mundiales pueden hacer frente a la crisis gemelas de la recesión económica mundial y la cabeza sobre el cambio climático mediante la inversión en energía renovable ", dijo Teske. "Por cada empleo perdido en la industria del carbón de la Energía [R] evolución crea tres nuevos puestos de trabajo en la industria de energía renovable. Podemos elegir empleos verdes y el crecimiento, el desempleo o con el colapso ecológico y social ".
Invertir en tecnologías de energía renovable es un "ganar-ganar-ganar" escenario: una victoria para la seguridad energética, una victoria para la economía y una victoria para el clima. Mientras que "negocios como siempre" escenarios energéticos, como los de la Agencia Internacional de la Energía y el Sur de África a largo plazo escenarios de mitigación (LTMS) a costa del clima y la economía, la energía [R] evolución hace un caso claro de negocios de tan inusual ', lo que demuestra que el mercado global de las energías renovables podría crecer a tasas de dos dígitos hasta 2050, y superar el tamaño de la industria de los combustibles fósiles de hoy.
"South African emisiones per cápita son superiores a las de China y la India y superar la media mundial. Estos países ya están tomando ventaja de las oportunidades de inversión enorme presentada por las fuentes de energía renovables ", dijo Brad Smith, director del Programa de África de Greenpeace. "Sudáfrica debería seguir su ejemplo y se centran en la expansión de su industria de energía renovable".
La Energía [R] evolución es la clave para la creación de nuevos puestos de trabajo sostenibles y evitar un cambio climático peligroso. Normas de eficiencia estricto sentido económico sólido y reducir drásticamente el aumento de la demanda de energía, evitando apagones y la necesidad de grandes contaminantes centrales eléctricas. Con la energía renovable cada vez mayor en cinco veces, en la parte superior de estas ganancias de eficiencia, todavía podemos cortar las emisiones de carbono por persona promedio en un 75% en 2050 mientras que proporciona para el crecimiento económico ", añadió.
El informe también destaca el poco tiempo para tomar las decisiones clave en la infraestructura energética. Con el fin de alcanzar un pico de emisión de gases de efecto invernadero para el año 2015 y una reducción rápida de después, los gobiernos, las instituciones de inversión y las empresas deben actuar con rapidez, y un acuerdo reforzado el clima de la ONU debe ser acordado en Copenhague.
Como parte de un acuerdo de Copenhague Greenpeace está pidiendo:
- Las emisiones mundiales a pico en 2015 y disminuyen rápidamente después de llegar lo más cerca posible a cero a mediados de siglo.
- Los países desarrollados, como grupo, para reducir las emisiones en al menos un 40% en 2020 (en comparación con los niveles de 1990). Al menos tres cuartas partes de estas reducciones deben ser alcanzados a nivel nacional.
- Los países en desarrollo a reducir sus emisiones proyectadas de crecimiento en un 15-30% en 2020, con el apoyo de los países industrializados.
- El establecimiento de un mecanismo de financiación para detener la deforestación y las emisiones asociadas en todos los países en desarrollo en 2020.
Copias de la "R de la Energía [] evolución: Desarrollo sostenible en World Energy Outlook" informe puede descargarse en:
www.greenpeace.org / energyrevolution y www.erec.org
Para obtener más información, póngase en contacto con:
Sven Teske, de Greenpeace Internacional de la campaña de energía renovables, + 31 62129 68 94
, Brad Smith, Greenpeace África, + 27 71 688 0947
Fiona Musana, Greenpeace África, +27 79 512 9381
Christine Lins, secretaria general del EREC, +32 478 962 191