Mostrando entradas con la etiqueta Sentencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sentencias. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de enero de 2010

La audiencia provincial de Madrid absuelve a los activistas de Greenpeace acusados por Endesa

19 enero 2010

Activistas y escaladores de la organización ecologista Greenpeace han descolgado una enorme pancarta de la sede madrileña de la multinacional eléctrica española ENDESA. Los ecologistas exigen a Endesa que abandone sus planes de construir cinco grandes presas en la Patagonia chilena. 2008-07-21.



La empresa pedía un total de más de 14 años de cárcel para todos los activistas, por desplegar una pancarta en su fachada



España — La Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado las acusaciones de la empresa eléctrica Endesa contra activistas de Greenpeace, para los que pedía, para todos ellos, de 14 años y ocho meses de prisión, además de unas sanciones que superarían los 80.000 euros.

La empresa denunció a los activistas que en julio de 2008 descolgaron una pancarta en la fachada de su sede en Madrid, para protestar por sus proyectos de construcción varias presas hidroeléctricas en la Patagonia chilena. En la pancarta se leía: “Buenos días Endesa: Si de verdad te preocupa el futuro de los hijos de tus hijos, no destruyas la Patagonia”. Aunque la protesta se desarrolló en todo momento de forma pacífica, la empresa acusó a los activistas de coacciones, daños, allanamiento de domicilio de persona jurídica e injurias.

Ahora la Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado esas peticiones, señalando que “la actuación de los cuatro imputados, escalando la fachada y colgando la pancarta, no supone una actuación violenta o intimidatoria contra persona alguna”. El tribunal indica que no existe constancia de que los imputados realizaran ninguna conducta concreta de carácter violento o compulsivo, y que los únicos hechos que se les pueden imputar son haberse subido a la fachada y desplegado en ella una pancarta. La Audiencia ha ordenado el sobreseimiento y el archivo de las actuaciones, rechazando así las acusaciones de la empresa y las peticiones de penas de cárcel y sanciones económicas.

“Esta acción de Greenpeace se desarrolló de manera pacífica, como todas las que realizamos, por lo que la petición de cargos era totalmente desproporcionada. La empresa pretendía intimidarnos”, ha señalado Mario Rodríguez, director de Campañas de Greenpeace. “Greenpeace va a continuar ejerciendo el derecho a la protesta pacífica”.

La acción de Greenpeace denunciaba los proyectos de la eléctrica Endesa para construir cinco grandes represas hidroeléctricas en la Patagonia chilena, a través de su filial HidroAysén. Este proyecto, que de llevarse a cabo tendría un impacto ecológico muy grave, ha generado una fuerte oposición de grupos ecologistas y sociales en Chile y en todo el mundo. La empresa tuvo que retirar la evaluación de impacto ambiental de los proyectos ante el elevado número de alegaciones recibidas, y en estos momentos la cuestión sigue bloqueada.

“Esperamos que Endesa abandone definitivamente estos proyectos, que tendrían un impacto gravísimo en una de las últimas zonas vírgenes del planeta y que han generado un alto grado de rechazo entre la población local. No se puede sacrificar un entorno como la Patagonia por los intereses económicos de una empresa privada. Además, Chile tiene otras alternativas energéticas”, concluye Mabel González, responsable de la campaña de Conflictos y Medio Ambiente.
— Greenpeace

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Sentencia por la acción en Algeciras al buque carbonero Federico II

20 noviembre 2009

Tres activistas de Greenpeace han subido al buque de carbón Federico II en aguas cercanas a la Bahía de Algeciras (Cádiz) para pedir a José Luis Rodríguez Zapatero que deje de apoyar el carbón y que acuda a la cumbre del clima en Copenhague a defender un acuerdo para salvar el clima.

El Juzgado ha absuelto al cámara freelance y a seis activistas y ha impuesto una multa de 150 euros a otros cuatro.

España — Hoy el Juzgado número 4 de Algeciras ha dado a conocer a Greenpeace la sentencia del juicio por faltas de coacción contra los 10 activistas y el cámara freelance que el pasado 10 de noviembre llevaron a cabo una acción de protesta no violenta en el buque carbonero Federico II en la bahía de Algeciras.

El objetivo de la acción era pedir al presidente Zapatero que deje de perder tiempo en subvencionar la quema de carbón y prepare la ruta política para llegar a un acuerdo ambicioso, justo y legalmente vinculante en la cumbre del clima de Copenhague.

El Juzgado ha absuelto a seis de los activistas y al cámara, pero ha impuesto a los cuatro que subieron con las pancartas al buque unas penas por faltas de coacciones de quince días de multa con cuota diaria de 10 euros (150€) y el pago de los costes del procedimiento.

“A pesar de las multas reiteramos nuestras peticiones: para salvar el clima hace falta más acción y menos palabras.Zapatero debe ir a Copenhague para apoyar una cuerdo ambicioso, justo y legalmente vinculante de reducción de las emisiones”, ha declarado Sara Pizzinato, responsable de la campaña de cambio climático y energía de Greenpeace.

— Greenpeace