viernes, 6 de febrero de 2009


Últimas noticias

Denuncia a Garoña por forzar una prórroga encubierta

Esta mañana, durante la rueda de prensa celebrada en Vitoria, Greenpeace ha denunciado el intento de Nuclenor de realizar una recarga de combustible de uranio en la central nuclear de Garoña (Burgos) en las próximas semanas. Puesto que la duración de ese combustible es de dos años, la central forzaría así la concesión de una nueva prórroga por parte del Gobierno. El permiso de explotación de esta obsoleta instalación atómica finaliza el 5 de julio de 2009.

Retroceso histórico en la protección de la costa

Los peores presagios de las organizaciones ecologistas podrían cumplirse. Tal y como publica hoy el diario El País, la protección costera puede sufrir un fuerte varapalo con la introducción de una enmienda a la Ley de Navegación Marítima que debilita substancialmente la Ley de Costas.

Ganadores del concurso de videoactivismo

El pasado mes de noviembre se presentaba el concurso de videoactivismo, promovido por la campaña “Yo soy antinuclear”. En él se pedían vídeos que expresarán su rechazo a la enegería nuclear de una manera original y atrevida e involucrando al mayor número de personas posible.

Greenpeace demuestra cómo la ganadería es la primera causa de deforestación en la amazonía

Greenpeace ha presentado hoy en el Foro Social Mundial un informe que documenta con mapas ilustrativos la vinculación entre la ganadería y la deforestación en la Amazonia. El informe, titulado Amazon Cattle Footprint (1) (Impacto de la ganadería en la Amazonia. Mato Grosso: estado de destrucción), expone la relación directa entre la expansión de la ganadería y la deforestación en el Estado de Mato Grosso, el área de la Amazonia con mayor tasa de deforestación.(2)

Más Noticias

No hay comentarios:

Publicar un comentario