Vista aérea de un dique roto en una reserva de lodo rojo cerca de Ajka en Hungría. (Imagen: Sandor H. Szabo / EFE)
- Una veintena de testimonios de trabajadores apuntan que el director de la empresa disponía de informaciones sobre las filtraciones.
- El responsable se habría preocupado más de crear miedo entre los trabajadores que por hacer algo contra las fugas, según las denuncias.
- El vertido tóxico ha causado ya nueve fallecidos.
20MINUTOS.ES / AGENCIAS. 13.10.2010 - 15.00 h
Varios empleados de la empresa que causó el vertido tóxico en Hungría fueron amenazados con el despido para que no denunciaran el mal estado de la balsa de acumulación de lodos contaminantes, donde se abrió una brecha el pasado día 4.
La empresa responsable del vertido ha sido intervenida por el Estado
Los testimonios de esos trabajadores de la metalúrgica MAL señalan que Zoltán Bakonyi, el ex director de la firma, disponía de informacionessobre filtraciones en la pared que se acabó rompiendo, según ha informado el diario Népszabadság en su edición digital. Bakonyi "se ocupó más de crear miedo en los que se preocupaban por el estado del dique" que por hacer algo contra las fugas en las paredes del mismo, según publica este medio.
Bakonyi fue detenido el lunes bajo la acusación de negligencia. La empresa ha sido intervenida por el Estado. La ONG WWF-Adena ya denunció hace varios días que una serie de fotografía tomadas el pasado junio permiten ver ya que existían filtraciones de lodo rojo en el muro de la balsa. Asimismo los investigadores de la Oficina Central de Investigaciones (NNI) ya cuentan con más de 20 testimonios contra Bakonyi, principalmente de parte de otros altos y medianos directivos de la empresa, señala el diario.
9 fallecidos
Con la muerte este miércoles de uno de los heridos hospitalizados, el vertido tóxico de la pasada semana se ha cobrado ya nueve vidas, ha causado heridas a150 personas y ha provocado el mayor desastre medioambiental de la historia de Hungría. Greenpeace y otras ONG han exigido a las autoridades que publiquen lo más pronto posible los resultados de los exámenes sobre la composición exacta del lodo derramado y la posible contaminación del aire.
La organización ecologista advirtió hoy de que la concentración de polvo en suspensión es muy alta y puede causar "problemas de salud muy graves". Protección Civil ya ha recomendado a todos los trabajadores implicados en lastareas de limpieza que cambien cada dos horas sus mascarillas protectoras. Al mismo tiempo, ya terminado la construcción del dique de protección elevado para proteger a Kolontár y Devecser, las dos aldeas más cercanas a la balsa, en caso de que se produzca un nuevo vertido.
Artículos relacionados
En 20minutos.es
- Detenido el director de la empresa que originó el vertido tóxico en Hungría (11/10/10)
- Ecologistas alertan del "grave riesgo" para el medio ambiente de la planta de Lugo(07/10/10)
- Aumentan a nueve los fallecidos por el vertido tóxico en Hungría (13/10/10)
- Hungría, en estado de emergencia por un vertido tóxico que ha causado 6 muertos(05/10/10)
- El polvo tóxico, un grave problema en las aldeas afectadas por el vertido de Hungría(13/10/10)
No hay comentarios:
Publicar un comentario