Hoy por la mañana los voluntarios de Greenpeace estuvimos en el barrio de Monte Castro continuando con nuestra campaña "Basura Cero", dirigida a informar a los vecinos para que mejoren e incentiven la separación en origen de los residuos y la correcta utilización de los contenedores que están ubicados en las calles.
Para ello, nuestra propuesta fue identificar y señalar a aquellos que están destinandos a recibir basura reciclable, que son los de tapa naranja, utilizando autoadhesivos que indicaban claramente qué clase de residuos deben depositarse en ellos.
Los desechos que pueden ser reciclados son los llamados "Residuos Secos": papel, cartón, textiles, metales, vidrios, plásticos, maderas, telgopor, latas, aluminio y otros envases, siempre que estén limpios. Estos deben depositarse en los contenedores destinados a tal fin, que son los de tapa naranja.
De esta manera, junto a la Asociación de Comerciantes de Monte Castro, continuamos el trabajo en el barrio informando sobre la correcta clasificación de los residuos sólidos urbanos- que son aquellos residuos generados en domicilios particulares, comercios, oficinas y servicios- de acuerdo con lo establecido por la Ley Basura Cero para que sea cada vez menos la basura que se entierra en rellenos de la provincia y más la que se recicla y recupera.
Si querés más información sobre nuestra campaña de Basura Cero, encontrala en nuestra web, hacé click aquí.
Gonzalo Strano
Coordinador de Voluntarios- Greenpeace Argentina
Coordinador de Voluntarios- Greenpeace Argentina
No hay comentarios:
Publicar un comentario